La vuelta al cole es uno de esos momentos del año que puede generar emociones encontradas en los padres: ilusión por la nueva etapa, nervios por la organización, preocupación por los gastos y dudas sobre cómo acompañar emocionalmente a los hijos en este proceso.
Si quieres que el regreso a las clases no se convierta en un caos, te compartimos 6 tips prácticos que harán la diferencia en tu hogar.
-
Prepara el material escolar con tus hijos
Convertir la compra de útiles en una experiencia compartida ayuda a que los niños se motiven. Permíteles elegir (dentro de lo posible) su mochila, estuches o cuadernos. Este pequeño gesto los hace sentir parte activa de su nueva etapa escolar.
-
Gestiona las emociones con comunicación
Es normal que algunos niños sientan miedo o inseguridad al volver al cole. Habla con ellos sobre lo que esperan, qué les emociona y qué les preocupa. Escuchar activamente y validar sus emociones fortalecerá la confianza y reducirá su ansiedad.
-
Crea un espacio de estudio acogedor
Tener un lugar específico para hacer deberes o leer mejora la concentración. No tiene que ser una gran oficina: basta con una mesa ordenada, buena iluminación y materiales básicos. Evita que sea en la cama o frente a pantallas, ya que eso dispersa su atención.
-
Fomenta hábitos saludables
Un buen desayuno, merienda nutritiva y suficiente agua marcan la diferencia en el rendimiento escolar. Además, anima a tus hijos a practicar alguna actividad física después del colegio: les ayudará a liberar energía y mejorar su estado de ánimo.
-
Potencia los valores junto con el aprendizaje académico
El colegio no solo es un lugar para aprender matemáticas o lengua, también es un espacio donde los niños descubren cómo relacionarse con los demás. Por esta razón es clave educarlos en valores como la empatía, la paciencia y el respeto.
En este sentido, el libro Compañeros de clase es un recurso ideal para padres y educadores. A través de relatos inspiradores, enseña a los niños que el amor verdadero, que en la Biblia se describe como incondicional y paciente, puede y debe de estar presente en la vida diaria, incluso en el colegio, donde a veces se encuentran con actitudes egoístas o negativas. Es una herramienta que ayuda a que entiendan el amor como un aprendizaje constante y un camino hacia Dios.
-
Sé un ejemplo constante
Los niños aprenden más de lo que ven en casa que de lo que escuchan en la escuela. Si quieres que tus hijos sean responsables, respetuosos y organizados, empieza tú por reflejar esos hábitos en tu día a día. Tu coherencia será su mejor maestro.
En conclusión, la vuelta al cole no tiene por qué ser estresante. Con preparación, comunicación y una mirada integral que abarque tanto lo académico como lo emocional y espiritual, este momento puede convertirse en una oportunidad para crecer en familia.
Recuerda que los niños no solo necesitan libros y lápices, también necesitan referentes de amor y valores sólidos. Compañeros de clase puede convertirse en ese aliado que los acompañe en este inicio de curso, ayudándolos a elegir el Amor verdadero, incluso cuando el mundo les invite a lo contrario. Hazte con en él publicacionesadventistas.com.